Artesanía de la imagen digital
Un sempre queda encantat d'haver-se conegut després de passar pel filtre d'Instagram.

Uno siempre queda encantado de haberse conocido después de pasar por el filtro de Instagram.

Raimon Guarro i Nogués. Soy artista. Soy trabajador autónomo. Soy un profesional de la imagen. Actualmente oriento mis capacidades, por un lado, a la creación de imagen (con medios digitales, tradicionales o mixtos) y por el otro, a la formación sobre el uso de estas herramientas y tecnologías.


Estudios oficiales

  • Parciales del Master Oficial de Paisajismo (UPC, 2006-08)
  • Licenciado en Bellas Artes, Universitat de Barcelona (2006)

Certificaciones

  • Blender Foundation Certified Trainer (2013)
  • CAP, certificado de aptitud pedagógica (2007)
  • Monitor de actividades de recreo infantil y juvenil (2002)
  • Nivel C de lengua catalana, expedido per la Junta Pemanent de Català (1998)

Habilidades

  • dibujo y sentido compositivo visual
  • comunicación verbal, transmisión de conocimientos
  • análisis
  • afinación y sentido musical

Qué destaco de lo que he hecho

  • Actualmente soy profesor de Bachillerato artístico y ESO en el Institut Pere Fontdevila de Gironella.
  • Durante el mes de julio de 2016, participé en el programa de residencias artísticas remuneradas en el centro Medialab-Prado de Madrid, con el proyecto Puredata y Blender aplicados al mapping de pequeño formato.
  • He colaborado con Barcelona Activa durante 5 años, como iniciador y formador de las cápsulas mensuales sobre Blender que impartía en el espacio Cibernàrium.
  • Durante el curso 2018-19 fui profesor de varias asignaturas del Ciclo Formativo de Grado Superior de Animaciones 3D, Juegos y Entornos interactivos en el INS La Mercè, de Barcelona. Durante los cursos 2015-16 y 2016-17 impartí la asignatura de Realización del montaje y posproducción de audiovisuales de ese mismo ciclo formativo en la escuela ENTI,también en Barcelona .
  • He impartido talleres y charlas en la Blender Conference d’Amsterdam, l’Escola del Treball, ACVIC, Telenoika, BlenderCAT, entre otras organizaciones y jornadas.
  • He participado en equipos profesionales de producción de espectáculos de mapping, colaborando con Telenoika, el Festival Internacional de Màpping de Girona, Urano Films y otros, tanto en tareas de producción específica de contenidos como en aspectos más técnicos de creación de modelos 3D para plantillas de mapping (desde 2012).
  • Fui finalista del concurso de la segunda edición del Festival Internacional de Màpping de Girona (2015). Con este mapping que puedes ver aquí: http://vimeo.com/137706628
  • Hice la catalogación del legado cinematográfico de mi abuelo (2015), buscando el conocimiento y las herramientas necesarias para hacerlo posible. Puedes ver algunas muestras de ello aquí y aquí.
  • En el año 2010 fui beneficiario de dos ayudas a la investigación artística. Por un lado las becas que otorgaba el CoNCA, con el Projecte de recerca i creació amb eines de programari lliure y por otro con la ayuda de la Associació Cultural Telenoika para el Projecte Alfanhuí.
  • Aunque he desarrollado muchos otros trabajos, el primero de ellos fue como profesor de pintura cuando tenía 17 años, en el Traç, un centro de expresión plástica de referencia en Barcelona dónde antes también habia sido alumno.

Cosas que he aprendido:

En la licenciatura de Bellas Artes:
  • Dibujo analítico de la figura humana. Osteología y Milogía aplicados al dibujo artístico. A cargo de Teresa Llàcer Pellicer.
  • Fotografía (laboratorio de blanco y negro) con Mar Redondo, Historia y teoría de la fotografía a cargo de Manolo Laguillo, y sobre el estudio fotográfico, a cargo de Mariano Zuzunaga.
  • fui becaro del Laboratori Mèdia (2004-05, 1000h.), donde además de atender a los usuarios y hacer gestión administrativa, aprendí sobre equipos y métodos profesionales de producción (audio)visual.
  • también hice prácticas en Punto y Aparte, un estudio de diseño gráfico de Sant Boi de Llobregat (2006, 800h.) trabajando en entorno Macintosh, donde además de las tareas propias del diseño gráfico también aprendí conceptos genéricos sobre las campañas de comunicación.
por mi cuenta:
  • Creación 3D, principalmente con Blender.
  • inglés con la colaboración de Adrià, con quién intercambiaba clases de Blender por horas de conversación.
  • Mecanografía.
en el movimiento scout:
  • Participación en varias jornadas de formación de formadores, en el marco de la asociación MEG (más de 100h.).

Idiomas y otras cosas…

  • Catalán como lengua materna. Grado de corrección alto en catalán y castellano.
  • Francés, aprendido en la escuela y que puedo usar con un grado medio de fluidez.
  • Inglés tal como ya he mencionado antes, también con un grado medio de fluidez.
  • Carnet de conducir. Interés en la mecánica y autoreparación de coches antiguos, concretamente el Citroên Dyane.
  • Toco la guitarra de manera informal desde que tenía 12 años, y de manera más formal desde hará unos tres años, estoy aprendiendo el violonchelo.
back to top